Ya no queda nada para la cena de nochebuena y la comida; o en el caso de mi familia todo el día de Navidad. En todos esos días nos ponemos hasta las botas de todo!
A mi el turrón de Jijona, el blando de toda la vida, me gusta pero no tanto como otros turrones que han salido después como el de café o el de praliné, si si todos todos de chocolate pero he encontrado una nueva forma de comer este turrón tan típico y es darle otro "toque" el de los cake pops.
Cakepops de Turrón! |
Si queréis darle un toque navideño a la presentación de estos cakepops, es muy sencillo, compráis planchas de polispan, con una plantilla de un triángulo y lo pegamos, podemos poner papel de aluminio o pintarlo de verde, y cuando los cakepops estén hechos los vamos poniendo como ponemos las bolas de nuestro árbol. Con fondant amarillo y un molde con forma de estrella fabricamos la estrella de este curioso árbol de navidad, en mi caso no me ha dado tiempo de hacer este "arbolito" navideño y los he puesto en un expositor especial para cakepops.
Vamos a comenzar con los ingredientes:
- 100 g. de turrón de Jijona (del blando)
- 50 g. de queso cremoso (Philadelphia)
- 80 g. de sobaos.
- Chocolate negro para la cobertura.
- Almendra crocanti para adornar.
Utensilios:
- Tenedor.
- Bol.
- Báscula.
- Bandeja.
- Papel de horno.
- Palitos de cupcakes.
- Los stand para ponerlos es opcional también se puede poner en un plato.
Manos a la masa:
En un bol desmigamos el turrón, nos podemos ayudar con la ayuda de un tenedor, añadimos el queso cremoso y mezclamos bien.
Los sobaos los desmigamos y los añadimos, volvemos a mezclar.
Vamos formando los cakepops; ya sea manualmente o con los moldes de silicona que podéis encontrar en los centros comerciales y tiendas especializadas (en estas tiendas hay un "artilugio" que me ha encantado, es la easy roller cake pops maker, abajo os pongo fotos de todo).
Hay que procurar no hacerlos muy grandes porque si no pueden sufrir un suicidio inminente cuando le pongamos los palos para los cakepops, doy fe de ello...
Una vez hechos los metemos en el frigorífico y los dejamos una media hora para que la masa se endurezca.
Una vez que estén fríos, derretimos el chocolate ya sea al baño María o en el microondas, mojamos la punta del palito del cake pop en el chocolate y lo introducimos en el cakepop, los ponemos en una bandeja con un papel de horno para que no se peguen y de vuelta al frigo.
Con el chocolate derretido bañamos los cakepops y seguidamente espolvoreamos la almendra crocanti. Todo de nuevo al frigo.
A la hora de servir lo podemos poner en un plato con los palitos para arriba, en un stand para cakepops o podemos fabricar el nuestro propio.
Como veis es muy sencillo y muy muy navideño.
Los moldes de silicona que podéis encontrar son los siguientes:


y el otro que os he dicho es este:

Podemos encontrar también un molde con forma de cuchara:

Una tienda on-line donde la podéis encontrar es en http://www.marialunarillos.com/
Feliz Navidad y muchos besitos de Yayi Coco's.