lunes, 24 de noviembre de 2014

Buñuelos de viento clásicos.

Hola a todos!


Ya se va acercando el invierno y con el lluvias, frío, mantas, estar en casa.. y para mi no hay época del año en la que me apetezca mas encender el horno y llenarme las manos con harina, que en otoño-invierno. 

Os traeré cada semana una receta clásica con toques de ahora para traer a la época de hoy los sabores de siempre.

Empezamos con una receta que me encanta por su simplicidad y porque gusta a todos por las variantes que se les puede dar, los buñuelos de viento, una receta adaptada de la revista cocina fácil, ya que al hacerlos me salieron salados, por eso he modificado las cantidades de algunos ingredientes y las sugerencias de relleno, los que hice fueron de nutella.



Los ingredientes que necesitamos son:

- 80 g. de harina.
- 125 ml. de leche.
- 50 g. de mantequilla.
- Una pizca de sal.
- 2 huevos grandes.
- Aceite de oliva suave.
- 1 cucharada de azúcar.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.


De los ingredientes voy a hacer algunas aclaraciones:

  • El aceite de oliva puede ser normal pero mejor si utilizáis el suave.
  • Se puede sustituir la 1/2 cucharadita de extracto de vainilla por 1 cucharadita de canela o de azúcar avainillado, la ralladura de una naranja o de un limón o unas semillas de anís.
  • El extracto de vainilla lo podéis encontrar en las grandes superficies o en tiendas especializadas. Se le hecha un poco solo porque su sabor es muy intenso así que ojo al echarlo en nuestros pasteles.





Nos ponemos mano a la masa....

Vertemos la leche en un cazo, añadimos la mantequilla en trocitos, 1 cucharada de azúcar y la sal. Lo ponemos al fuego y calentamos todo hasta que rompa a hervir.
Retiramos del fuego y dejamos templar. De vez en cuando vamos removiendo. Añadimos los huevos uno a uno (rompemos los huevos en un bol pequeño y del bol lo pasamos al cazo ya que si el huevo esta malo echará a perder el resto de los alimentos), una vez esté integrado el huevo echamos el siguiente. La masa resultante debe ser ligera y sin grumos.

Agregamos la harina de golpe (sin miedo ehh) y seguimos con la cocción a fuego lento, removiendo hasta que se forme una masa que se pegue a la cuchara que usemos, mi consejo en esto es que uséis una lengua de cocina.




Con dos cucharitas vamos cogiendo porciones como para hacer las croquetas y les terminamos de dar forma con las manos, untadas ligeramente en aceite.

En una sartén honda (esto es importante para que los buñuelos floten en el aceite) ponemos a calentar el aceite y freímos los buñuelos por tandas hasta que estén dorados por todas partes. Los vamos poniendo en una bandeja con una servilleta para que absorba el exceso de aceite.






Para terminar estos deliciosos buñuelos os voy a dar varias opciones:

  • Azúcar con canela y cuando los buñuelos se hayan templado los pasamos por esta mezcla.
  • Podemos rellenarlos con una manga pastelera y una boquilla fina de crema pastelera (pondré la receta más adelante), chocolate fundido (dejar templar antes de rellenar), nocilla, mermelada del sabor que prefieras o nata montada.
  • Otra opción es, que en vez de rellenarlos, dejarlos tal cual y bañarlos en chocolate blanco o negro y ponerle por encima unos sprinkles.
  • La manera mas tradicional es espolvorear con azúcar glass.








Como veis las opciones son variadas dependiendo de vuestros gustos o del gusto de los invitados.

Espero que la disfrutéis haciendo esta deliciosa receta y que le deis al me gusta de nuestra página.




Besitos y hasta la semana que viene.

Yayi coco's.

Me Gusta